96 341 54 13

Es bien sabido que una discoteca supera en decibelios lo que está permitido para un loca, por lo que iniciar un proyecto de este tipo sin  pensar en su insonorización es casi caótico.

Lógicamente se deberá hacer la insonorización en la discoteca en la que se vaya a hacer la apertura, puesto que insonorizar un edificio vecino tampoco tendría mucho sentido, por tanto antes que nada lo imprescindible es insonorizar la discoteca en cuestión, para evitar
posibles problemas o enfrentamientos o cierres por no cumplir con la ley vigente.

Lo primero que se debe hacer es supervisar como se encuentra la zona a actuar, dependiendo de la antigüedad o de otras cosas, pueden
determinarse una manera de hacer las cosas o otra.

Se ha de tener en cuenta que tipo de actividad se va a efectuar en la misma, que nivel de ruido o para que se va a hacer uso y de que modo
va a afectar al exterior, después de ello es importante hablar con un profesional para que les explique como se podría aislar.

Se han de instalar los aislantes con la mayor precisión y con una buena colocación, además de ello se han de usar ciertos elementos como
para que no existan las vibraciones, etc. puesto que ese es el paso más importante, ya que un fallo en la misma puede desencadenar a que hayan
partes que dejen filtrar el ruido al exterior o causen molestias hacia el exterior.

Al igual es importante saber que cada comunidad autónoma tiene su normativa y le exigirá un porcentaje de decibelios de los que deliberará
como va a actuar el dueño de la discoteca en función a hacer el aislamiento en la misma.

Por tanto una buena insonorización en la discoteca va a permitir no solo cumplir con la normativa, sino que además no va a molestar al exterior
y van a poder disfrutar del ruido interno de la misma. Todo creado con precaución y usando los mejores materiales para poder insonorizarla y
adaptarse a otros beneficios que pueden incluir ese tipo de materiales.

Aislamiento acústico Munné Aislamientos - Aislamientos acústicos y térmicos