Normalmente, las ventana suelen ser el punto menos aislado acústicamente de las viviendas debido sobre todo a sus materiales. Por muy bien que tengamos aislada nuestra casa, todo este aislamiento puede venirse abajo a causa de un mal aislamiento en nuestras ventanas.

El aislamiento acústico de las ventanas nospermite amortiguar los ruidos que vienen desde fuera, esta capacidad se mide por el parámetro  “R”, y por los  decibelios (dB), también del espesor y tipo de cristal utilizado y si es permeable al aire.
¿Cómo saber si tenemos un buen aislamiento acústico?
20 dB Murmullos, mecanismo de un reloj.
30 dB Ruidos habituales dl hogar, hablar en voz muy baja
40 dB Hablar en voz baja, calle tranquila
50 dB Ruido de conversación, oficina
60 dB Conversación en voz alta, aspiradora
70 dB Coche a 5 metros de distancia
80 dB Tráfico intenso
90 dB Radial (comienzan los daños al oído)
100 dB Aviónes a 100 metros de distancia
+150 dB Accionamiento de un cohete (parálisis y muerte)

Para conseguir un aislamiento acústico óptimo en nuestras ventanas tenemos que tener en cuanta dos factores muy importantes. Uno es la elección de un buen cristal, este debe de cumplir unos requisitos en los cuales el más imortante es su espesor, a más espesor  mejor capacidad aislante.

El espacio que queda entre varios cristales dobles en una ventana apenas tiene poder aislante, aunque se crea lo contrario. Estas cámaras se utilizan más como aislamiento térmico. Además los vidrios unidos por una lámina de butiral cuentan con un  un aislamiento acústico algo superior a los cristales normales.

No obstante, desde Munné aislamiento siempre recomendamos ver cada caso opor separado y realizar un estudio acústico en cada situación. Consultenos.

 

 

Aislamiento acústico Munné Aislamientos - Aislamientos acústicos y térmicos