Durante el paso de los días vamos acumulando un estrés por el cual nuestro cuerpo lo único que nos pide es llegar a casa para poder descansar. Muchas cosas son las que no van deterirando el día a día, el trabajo, los niños, el tráfico, la familia y muchas veces lo único que queremos es un poco de paz al llegar a casa.
Pero, ¿que pasa cuando llegar a casa es más causa de estrés por que tenemos los típicos vecinos ruidosos? , o porque acaben de tener un bebé y llore y lloré sin parar, o incluso que ni siquiera nuestros hijos puedan estudiar debido al ruido que causan los vecinos
Muchas veces hablar con el vecino basta, pero otras, por mucho que hablemos con ellos por activa y pasiva, no hacen caso de nuestros ruegos por tener un poco de paz.
Una de las cosas que vamos a tener que hacer en estos casos es aislar la casa. Una vez que tenemos la decisión de aislarla y lo llevemos a cabo, nuestra vida en casa pasará a ser una vida tranquila lejos del ruido vecinal y del ruido de la ciudad. Esto se nota en nuestra forma de ver las cosas, ya que, estaremos mucho más relajados y descansados.
Lo primero que se tiene que hacer es ver donde esta el ruido más molesto ubicado para empezar por es lugar. Si contratamos a alguien que nos venga a instalar el aislamiento acústico, debemos preguntar que materiales se van a usar y cuando van a reducir el ruido de fuera. Según la intensidad del ruido, se usará un material u otro.
Cuando es un ruido que causan los vecinos, los materiales más comunes que se usan son:
Lana de roca, fibra de vidrio, el vidrio celular, el poliestireno expandido, espuma de poliuretano, las espumas fenólicas o el PVC.
De la misma manera, no sólo se pueden asilar las paredes, también se puede llevar a cabo el aislamiento de ventanas, ¿cómo se aislan las ventanas?, el mejor método es ampliando su grosor de manera considerable de esta forma se evitará que se cuele el sonido de las coches, las sirenas, los niños al salir de la escuela, etc.
El aislamiento de una casa, no solo se hace en las paredes cercanas a la casa del molesto vecino, este debe hacerse en paredes, techo y todas las ventanas de una casa. Muchas veces pasa que el ruido no desaparece por completo sino que se reduce, esto pasa por que cada material esta diseñado para un tipo de ruido, si se pone otro material, no tendrá el efecto deseado. Lo mejor es que contratemos profesionales para no tener que pagar dos veces por el mismo trabajo.
Y no solo se podrá disfrutar del descanso, sino que se podrá estudiar, trabajar desde casa u otras actividades, sin que interfieran los sonidos desagradables del exterior, y evitando la impotencia que pueda crear no poder resolver este problema a tiempo.
Así que si los vecinos que tenemos al lado de nuestra casa no están por la labor de colaborar con la tranquilidad de nuestro hogar, lo mejor es que apostemos por el aislamiento acústico usando siempre los materiales que más reduzcas los molestos ruidos para no tener sorpresas en el futuro.
Un comentario